Tumores cerebrales
Los tumores cerebrales pueden ser benignos o presentar diversos grados de malignidad agresiva. La extirpación quirúrgica completa de estos tumores suele ser peligrosa, debido a su proximidad o interrelación con estructuras cerebrales críticas. En tales casos, una resección total con intención curativa puede causar discapacidad permanente.
Dado que la radioterapia es menos dañina que la cirugía en los tejidos cerebrales normales, se utiliza comúnmente para tratar tumores cerebrales. Según el tipo de tumor específico y si este se originó en el cerebro o se propagó a partir de un cáncer en otra parte del cuerpo, el tratamiento de radioterapia recomendado variará. Los tumores cerebrales malignos primarios generalmente reciben de 6 a 7 semanas de tratamiento. Los tumores benignos o menos agresivos reciben tratamientos algo más breves.
Los cánceres de otras partes del cuerpo, como el de pulmón o mama, pueden propagarse al cerebro a través del torrente sanguíneo. La detección oportuna de estas metástasis y un tratamiento eficaz son esenciales para aliviar los síntomas neurológicos, el dolor y el estrés de los pacientes. Cuando se diagnostica este problema, se suelen recomendar de 2 a 3 semanas de tratamiento. Sin embargo, se puede recomendar una sola sesión de alta dosis (radiocirugía estereotáctica) para el tratamiento de metástasis aisladas o de un número limitado de metástasis pequeñas. Gracias a su preciso sistema de guía por imágenes de TC, el equipo de tomoterapia puede utilizarse con gran precisión para tratar toda esta gama de tumores cerebrales.
Formulario de solicitud de información
Ingrese su nombre, correo electrónico y número de teléfono donde se le solicite, y escriba una breve consulta específica donde se indique. Antes de hacer clic en el botón "ENVIAR", marque la casilla a la izquierda de "No soy un robot" para verificar que este correo electrónico proviene de usted y no de un usuario no autorizado.