Cáncer de mama
En los últimos años, se ha producido una mejora significativa en la calidad del tratamiento del cáncer de mama a nivel mundial. Sin embargo, muchas mujeres siguen muriendo a causa de esta enfermedad potencialmente mortal. Esta realidad subraya la necesidad de una detección temprana más eficaz y de mejores terapias contra el cáncer de mama.
El cáncer de mama es común en mujeres y rara vez se presenta en hombres. El cáncer de mama en etapa temprana puede tratarse con "terapia de conservación de la mama", que consiste en la extirpación parcial del tumor, la toma de muestras de los ganglios linfáticos centinela o la irradiación de toda la mama (con o sin quimioterapia, dependiendo de otros factores). La tomoterapia representa un avance significativo en los equipos médicos. Produce una dosis de radiación muy uniforme en toda la mama, minimizando los "puntos calientes" que pueden estar asociados con reacciones cutáneas molestas.
La irradiación parcial de la mama parece ser tan eficaz como la irradiación de toda la mama en mujeres con menor riesgo, requiriendo solo una semana de tratamiento en lugar de las seis semanas habituales. Los cánceres de mama más avanzados o recurrentes también pueden ser adecuados para la tomoterapia, ya que el tratamiento con un único campo continuo evita los puntos calientes que pueden resultar de la superposición de campos adyacentes, como puede ocurrir con la irradiación convencional. La tomoterapia también es muy eficaz para minimizar la dosis y el daño a los tejidos cardíacos y pulmonares adyacentes.
Bajo la competente dirección y orientación del Dr. Grado, hemos diseñado planes médicos adecuados que han logrado reducir o eliminar las amenazas del cáncer de mama. Nuestros radiooncólogos y enfermeras capacitados evalúan primero el estado de salud de cada mujer de forma individual, de modo que se evalúa cada detalle médico para diseñar una estrategia eficaz para el manejo de la enfermedad. Nuestros médicos se esfuerzan por brindar el mejor tratamiento posible, según el estado de salud actual de la paciente, que incluye una o más opciones precisas enfocadas en la eliminación de las células cancerosas. Mantenemos todas nuestras opciones abiertas y, de ser necesario, derivamos a nuestras pacientes a especialistas para obtener asesoramiento adecuado sobre cirugía, radioterapia o la quimioterapia más reciente.
Nuestra misión en Grado Clinics es brindar un tratamiento ideal en un ambiente positivo para el paciente. Gracias a la capacitación continua en nuestras instalaciones de vanguardia, planificamos terapias dirigidas que benefician al máximo a nuestros pacientes. La calidad de nuestro tratamiento y el ambiente agradable de nuestras modernas instalaciones nos han permitido ser una de las mejores clínicas de tratamiento del cáncer.
Referencias:
1 Buwenge M, Cammelli S, Ammendolia I, et al. “Radioterapia de intensidad modulada para el cáncer de mama: perspectivas actuales”. Breast Cancer Targets Ther. 2017;9:121–126.
2 Franco et al. “Radiación mamaria adyuvante integrada de refuerzo simultánea, de intensidad modulada e hipofraccionada, empleando puertos estáticos de TomoTherapy (TomoDirect): un ensayo prospectivo de fase II”. J Cancer Res Clin Oncol. Enero de 2014;140(1):167-77. doi: 10.1007/s00432-013-1560-8.
3 Caudrelier et al. “IMRT preservación de tejidos normales en el tratamiento locorregional del cáncer de mama”. Radiat Oncol. 22 de julio de 2014;9:161. doi: 10.1186/1748-717X-9-161.
4 Chitapanarux I, Nobnop W, Tippanya D et al. “Resultados clínicos y estudio dosimétrico de la tomoterapia helicoidal hipofraccionada en pacientes con cáncer de mama”. PLoS One. 31 de enero de 2019;14(1):e0211578.
5 Arsene-Henry A, Foy JP, Robilliard M et al. “El uso de la tomoterapia helicoidal en el tratamiento del cáncer de mama en etapa temprana: indicaciones, tolerancia y eficacia: experiencia en un solo centro”. Oncotarget. 4 de mayo de 2018;9(34):23608-23619.
6 O'Donnell et al. “Experiencia temprana de la radioterapia de intensidad modulada basada en tomoterapia para el tratamiento del cáncer de mama”. Oncología clínica 2009 21: 294-301.
7 Van Prijs et al. “Radioterapia de corta duración con refuerzo integrado simultáneo para el cáncer de mama en estadio I-II: toxicidades tempranas de un ensayo clínico aleatorizado”. Oncología Radiológica 2012, 7:80.
8 Michalski et al. “Comparación dosimétrica de 3D-CRT, IMRT y tomoterapia estática con una SIB para volúmenes mamarios grandes y pequeños”. Dosimetría Médica. Verano de 2014;39(2):163-8. doi: 10.1016/j.meddos.2013.12.003.
Formulario de solicitud de información
Ingrese su nombre, correo electrónico y número de teléfono donde se le solicite, y escriba una breve consulta específica donde se indique. Antes de hacer clic en el botón "ENVIAR", marque la casilla a la izquierda de "No soy un robot" para verificar que este correo electrónico proviene de usted y no de un usuario no autorizado.