Linfoma
Los cánceres de los ganglios linfáticos, como la enfermedad de Hodgkin o el linfoma no Hodgkin, pueden afectar una o varias regiones ganglionares, y ocasionalmente otras localizaciones (extraganglionares). Los linfocitos, un tipo de glóbulo blanco, se multiplican rápidamente y finalmente crecen hasta formar un tumor voluminoso. Los linfomas también pueden desarrollarse en el bazo y la médula ósea.
Los linfomas pueden ser letales si migran desde la zona inicialmente afectada a otras partes del cuerpo a través del sistema linfático o la sangre. Un diagnóstico eficaz puede revelar evidencia visible de la enfermedad o síntomas en lugares alejados del sitio original.
Para el tratamiento de linfomas localizados, de 3 a 4 semanas de irradiación sola suelen ser suficientes para el control local. Cuando se afectan múltiples zonas anatómicas, la irradiación se utiliza a menudo como tratamiento complementario para zonas voluminosas o para la enfermedad persistente tras la quimioterapia sistémica. La tomoterapia puede ayudar a limitar los efectos secundarios de la radiación en los tejidos adyacentes, especialmente al tratar zonas de linfoma cercanas a estructuras vitales, en la región de cabeza y cuello, o en zonas extraganglionares como el estómago.
El tratamiento óptimo suele consistir en quimioterapia, y la radioterapia se utiliza con frecuencia para tratar zonas afectadas o voluminosas, a menudo utilizando amplios campos de tratamiento para cubrir múltiples regiones con ganglios linfáticos. Si bien las dosis necesarias para un resultado excelente son bajas y suelen administrarse en un plazo de 3 a 4 semanas, en ocasiones grandes volúmenes de pulmón o intestino delgado pueden presentar riesgo de daño. La tomoterapia puede ser eficaz al limitar la dosis a estas estructuras normales, y mediante la guía por imágenes de TC, se puede reducir la incertidumbre a la hora de reproducir la posición del tratamiento para grandes campos de tratamiento.
Formulario de solicitud de información
Ingrese su nombre, correo electrónico y número de teléfono donde se le solicite, y escriba una breve consulta específica donde se indique. Antes de hacer clic en el botón "ENVIAR", marque la casilla a la izquierda de "No soy un robot" para verificar que este correo electrónico proviene de usted y no de un usuario no autorizado.